PORTAFOLIO



TRAYECTORIA



METABARROCO


Al igual que sucedió durante el “barroco”, vivimos en una época caracterizada por la sensación de fracaso ideológico, la legitimación de la subjetividad, la polarización, la multiplicación de discursos y epicentros culturales y, en general, por una visión del mundo como un contexto inestable y marcado por la incertidumbre. Así lo refleja el arte de aquel momento y del nuestro, buscando certeza en lo aparente y la teatralidad.

Sin embargo, aunque las intenciones del arte barroco y del arte contemporáneo sean las mismas, involucrar al espectador en la obra, no quiere decir que seamos barrocos o que el arte actual lo sea. De principio porque no exite un estilo barroco propiamente dicho, pero además, porque las estrategias se han invertido: durante el barroco, el arte actuaba como un simulacro que extendía la realidad; ahora, el arte extiende el simulacro a la realidad.

De esta manera, el escenario artístico contemporáneo presenta ecos barrocos en sus intenciones - incluso formalmente en algunos casos - pero lo trasciende, de ahí que podamos considerarlo un “metabarroco”.


CONTACTO



ENVIAR

Gracias por tu mensaje

Te contestaremos lo antes posible