Al igual que sucedió durante el “barroco”, vivimos en una época caracterizada por la sensación de fracaso ideológico, la legitimación de la subjetividad, la polarización, la multiplicación de discursos y epicentros culturales y, en general, por una visión del mundo como un contexto inestable y marcado por la incertidumbre. Así lo refleja el arte de aquel momento y del nuestro, buscando certeza en lo aparente y la teatralidad.
Sin embargo, aunque las intenciones del arte barroco y del arte contemporáneo sean las mismas, involucrar al espectador en la obra, no quiere decir que seamos barrocos o que el arte actual lo sea. De principio porque no exite un estilo barroco propiamente dicho, pero además, porque las estrategias se han invertido: durante el barroco, el arte actuaba como un simulacro que extendía la realidad; ahora, el arte extiende el simulacro a la realidad.
De esta manera, el escenario artístico contemporáneo presenta ecos barrocos en sus intenciones - incluso formalmente en algunos casos - pero lo trasciende, de ahí que podamos considerarlo un “metabarroco”.
JOSÉ ÁNGEL PALACIOS FERNÁNDEZ
Linares (España) 1974
Licenciado en Bellas Artes con Especialidad en Artes Plásticas por la Universidad de Granada y Diplomado en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de Jaén y la Confederación de Empresarios de Andalucía.
Su trabajo se desarrolla entre la producción pictórica y escultórica, la docencia a nivel universitario, la impartición de masterclass de especialización para otros profesionales y la divulgación cultural.
Su obra explora la disolución entre el espacio pictórico y el real para acercarse al pathos de la cotidianidad contemporánea, caracterizándose por el uso de un naturalismo con ecos del arte español del s. XVII y por experimentar técnicas tradicionales con materiales actuales como los medios acrílicos y vinílicos.
En el ámbito académico ha propuesto una teoría sobre el contexto artístico contemporáneo, denominada "Metabarroco".
Cabe mencionar sus colaboraciones con diversas instituciones como el Centro de Formación Continua de la Junta de Andalucía (España), el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), la Secretaría de Arte y Cultura de San Andrés Cholula y La Diputación Provincial de Jaén (España).
En la actualidad es director de Zonacero Escuela y Laboratorio de Artes Plásticas, un espacio formativo virtual enfocado en la impartición de cursos de especialización técnica.
En 2023 fue distinguido con el reconocimiento del Senado de la República Mexicana por su labor profesional.
EL ORDEN DEL KAOS
Secretaría de Arte y Cultura de San Andrés Cholula (México) - 2020
Diputación de Jaén (España) - 2020
THEATRVM MVNDI
15DOCE Centro Cultural (Puebla, México) - 2019
METABARROCO
Milech Galería de Arte Contemporáneo Internacional (Puebla, México) - 2017
HOMO SOCIALIS
GARCO (Puebla, México) - 2016
LA METÁFORA DE LA PASIÓN
UPAEP (Puebla, México) - 2016
DEVOTIO
UPAEP (Puebla, México) - 2015
VERVIS ANIMAE
Galería Silvia Arnaiz (Puebla, México) -2013
AGNUS DEI
Tertulia Primera de Palio (Linares, España) -2013
Director de Zonacero Escuela y Laboratorio de Artes Plásticas (2023-actualidad)
Todos los datos personales solicitados en el formulario de contacto de esta página web serán utilizados exclusivamente para facilitar la respuesta a la consulta realizada. Estos datos en ningún caso serán utilizados para otros fines ni se compartirán a terceros, siendo eliminados una vez resuelta la consulta.
Usamos cookies esenciales para garantizar la experiencia de navegación del usuario en esta página y para fines de medición de tráfico a través de Google Analytics. Las segundas pueden ser desactivadas si así lo deseas haciendo click en el botón 'Rechazar' del banner a pie de página.
Todo el contenido de esta página web - imágenes, videos y textos - es propiedad de José Ángel Palacios Fernández.
Se permite su uso solo para fines informativos y de divulgación sobre el trabajo de José Ángel Palacios Fernández, siempre y cuando se reproduzcan sin alteraciones y se cite explícitamenete su fuente y autoría, quedando totalmente prohibido su uso con fines lucrativos sin autorización expresa del autor.